ASOCOLDEP

¿En qué se diferencia un diplomado, una especialización, una maestría y un doctorado? (cuadro comparativo)

Te sacamos de dudas explicándote en qué se diferencian un diplomado, una especialización, una maestría o un doctorado.

  • ¿Sabes en qué se diferencian un curso, especialización, maestría o doctorado? Pues es clave que conozcas la diferencia para la continuidad de tu formación de posgrado.
  • El doctorado es la máxima titulación universitaria a la que puedes acceder y la mejor vía de acceso a la docencia y a la investigación científica.

Si ya terminaste tu carrera de pregrado, y deseas destacarte en el mercado laboral y aspirar a mejores posiciones y salarios, entonces te recomendamos que continúes tu formación académica estudiando los mejores cursos y posgrados que se ofrecen en nuestro país.

Posiblemente, aún no tengas muy claro qué formación elegir, qué ventajas te ofrece cada una de ellas y cuál es la que mejor se adecua a tus objetivos profesionales.

Pero no tienes de qué preocuparte, porque con este cuadro comparativo saldrás de dudas y podrás analizar mejor toda la oferta de posgrado a la que puedes acceder en Colombia.

DIFERENCIAS
Diplomado o curso Especialización Maestría Doctorado
No es un grado académico, sino más bien un curso sobre temas específicos. Es un título académico de especialista en determinado campo de la profesión. También conocida como Máster o Magíster, es un grado académico de posgrado. Para su titulación, se exige la presentación de un trabajo final o tesis. Es el tercer ciclo de estudios universitarios. Para acceder a estos estudios se requiere título estudios de licenciatura o grado más un máster.
Objetivo
Actualizar los conocimientos y aprender nuevas técnicas en torno a determinadas disciplinas.
Objetivo
Profundizar a nivel teórico, técnico y metodológico en una área de una disciplina profesional o de un campo de aplicación.
Objetivo
Profundización teórica, tecnológica y profesional sobre determinada área.
Objetivo
Adquirir competencias de investigación que puedan impulsar el desarrollo de sus disciplinas.
Dependiendo el diplomado, por lo general no exigen contar con un título universitario. Los horarios, por lo general, están diseñados para no interrumpir la jornada laboral. Son ideales para los recién egresados. Es ideal para quienes buscan una actualización más profesional que académica. Están diseñados para quienes tienen un perfil más inclinado hacia la docencia y la investigación.
Duración
Entre 20 y 120 horas.
Duración
Mínimo 360 horas (aproximadamente 1 año)
Duración
Mínimo 500 horas (entre 1 y 2 años)
Duración
Entre 3 y 6 años.

Las maestrías son las formaciones de posgrado por la que más se decantan los recién egresados, debido a que permiten mejorar competencias y enfocarse hacia una especialidad o ámbito profesional concreto.

Recuerda que en el actual mercado laboral, la formación continua es una exigencia para mantener un perfil competitivo y diferenciable. Así que mantente al día de todos los posgrados de especialización y diplomados que te permitirán reciclar y ampliar conocimientos fácilmente.

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.