
Constancia de estudio: qué es y para qué sirve
Es posible que cuando vayas a rellenar la inscripción a un nuevo programa de estudios te soliciten todo tipo de acreditaciones. Debido a que no siempre es posible presentar el título o diploma oficial de un determinado
Qué es la constancia de estudios y para qué sirve
La constancia de estudios es el documento con el que cada estudiante puede acreditar toda su trayectoria académica. En dicho documento se certifica oficialmente los estudios que una persona ha cursado con éxito.
En el certificado o constancia de estudios se incluyen datos de carácter académico, como el grado o nivel de educación, las cualificaciones obtenidas, las materias aprobadas y la institución en la que estudió el alumno.
¿Por qué es importante contar con él?
Este documento suele solicitarse al finalizar los estudios de Secundaria para que el alumno pueda demostrar que ha realizado los estudios de ese nivel y de la Enseñanza Primaria. Pero lo cierto es que puede expedirse de cualquier institución en la que se hayan realizado unos estudios oficiales y se quiera demostrar su acreditación. Concretamente, en títulos académicos no universitarios es común solicitar estos certificados de estudios.
Con la constancia de estudios el alumno puede presentarse a un nivel superior y continuar su formación académica, ya que es el documento que se exige a la hora de presentar una postulación.
nivel de estudios, un requisito fundamental es la constancia de estudio. Infórmate todo lo que debes saber sobre este documento, cómo se obtiene y para qué sirve.
Por ejemplo, si pierdes el título de un determinado estudio o aún no ha sido expedido y quieres acceder a una oposición, a unas prácticas de empresa o a una educación superior, solo este certificado podrá demostrar tu recorrido académico.
Otro caso es que hayas realizado algún curso de modalidad online y quieras tener un documento que acredite todas las horas que invertiste para el estudio de esa formación. Dado que hay tantos cursos online en la actualidad, este recurso te será de utilidad para demostrar su autenticidad ante terceros.
Además, contar con la constancia de estudios te resultará de gran ayuda ante posibles emergencias. Cuando hemos pasado por alguna mudanza o hemos realizado limpieza de papeleo, es muy común perder algún que otro documento importante. Así que, tranquilo, porque podrás volver a solicitar tu constancia de estudios.
Cómo se realiza una constancia de estudios
Las instituciones educativas en las que se ha cursado un nivel educativo son las responsables de expedir las constancias de estudio hasta quince días después de terminar la formación. Para ello, tendremos que rellenar una solicitud, presentar los documentos de identidad y, probablemente, hacer el pago del costo que pueda tener el trámite en cualquiera de las instituciones bancarias autorizadas.
Asimismo, podrás solicitar tu constancia de estudios a través del sitio web de la Secretaría de Educación del Distrito.
Como puedes comprobar, la constancia o certificado de estudios es un documento muy importante. Te será de gran ayuda a la hora de validar conocimientos, lo que puede ser muy práctico, no solo para acceder a un nivel académico superior, sino también para tener acceso a un trabajo digno.