ASOCOLDEP

¿Qué es la Navidad?

La Navidad es una festividad religiosa en la que los cristianos conmemoran cada 25 de diciembre el nacimiento de Jesucristo.
La palabra Navidad, como tal, procede del latín nativĭtas que significa ‘nacimiento’.

Este término también se utiliza para referirse a la época navideña, periodo que en algunos países abarca desde el Adviento, un periodo de cuatro semanas que precede a la Navidad, hasta el Día de Reyes.

Así, entre el día 1 de diciembre y el 6 de enero, dependiendo de los países, se realizan las siguientes celebraciones:

  • Entre el 1 de diciembre y el 23 de diciembre, el periodo de Adviento.
  • 24 de diciembre, la Nochebuena, víspera del nacimiento de Jesús.
  • 25 de diciembre, Navidad o Natividad de Jesucristo.
  • 26 de diciembre, San Esteban.
  • 28 de diciembre, los Santos Inocentes.
  • 31 de diciembre, San Silvestre y Nochevieja.
  • 1 de enero, Año nuevo.
  • 6 de enero, Epifanía del Señor y Adoración de los Reyes Magos.

Navidad

Actualmente, la Navidad se celebra en muchos lugares y de formas muy distintas. En general, tiene lugar un aumento del consumo, en especial para la compra de alimentos para celebrar las cenas familiares, y de regalos, para colocar bajo el árbol e intercambiar.

En los locales públicos se escuchan canciones propias de la Navidad, los populares villancicos. Otras costumbres a destacar son la decoración y el alumbrado en calles y casas, y la degustación de dulces típicos de la época, que varían en función de la zona. Pan de elote, turrones, hallaca dulce, dulce de lechosa, polvorones o tembleque son los postres tradicionales en algunos países.

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.