El ICFES confirmó que, hasta el momento, no ha definido las fechas de reprogramación. La entidad señaló que este proceso implica protocolos estrictos, entre ellos la custodia del material de examen, para garantizar la transparencia y el uso exclusivo por parte de los estudiantes convocados.
En el cronograma del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) estaba previsto que este domingo 10 de agosto se realizaran las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico.
Según la entidad, se estimaba que cerca de 640.000 personas presentaran las pruebas en los puntos ubicados en 561 municipios. Sin embargo, en varias zonas del país, el ICFES se vio obligado a aplazar la aplicación del examen debido a diferentes contingencias.
En Boyacá, las pruebas fueron suspendidas en 27 municipios por las manifestaciones que se adelantan en el departamento y el paro campesino en Ventaquemada, lo que retrasó el traslado del material de examen. También se aplazaron en dos municipios de Cundinamarca y en tres de Santander por causas relacionadas
A esta situación se sumó la de Cali, donde cerca de 1.110 jóvenes no pudieron presentar las pruebas debido a las manifestaciones que se realizaron en las instalaciones de la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales (FCECEP).
En la mañana, la Alcaldía de Cali emitió un comunicado asegurando que, gracias a su gestión, “se había logrado establecer una nueva fecha para que los 1.110 estudiantes puedan realizar la prueba el domingo 17 de agosto, a las 7:00 a.m., en las instalaciones de la Escuela Nacional del Deporte”.
Sin embargo, el ICFES confirmó a El Espectador que, hasta el momento, no ha definido las fechas de reprogramación. La entidad señaló que este proceso implica protocolos estrictos, entre ellos la custodia del material de examen, para garantizar la transparencia y el uso exclusivo por parte de los estudiantes convocados.
“La reprogramación no solo será para Cali, sino también para Boyacá, donde en 27 municipios no se pudo realizar la prueba; para los dos municipios de Cundinamarca; y para los tres municipios de Santander”, detalló el ICFES.